TEMÁTICA PRINCIPAL |
«La crisis económica mundial y singularidades que
presenta en España»
(¡LAS
FAMILIAS, FATIGADAS POR LA INFLACIÓN!)
Una espina clavada en el costado de los políticos,
fue en su tiempo, KARL OTTO PÖHL (Presidente
del Deutsche Bundesbank desde 1 de enero de 1980 a
31 de julio de 1991) quien dijo:
«La inflación es como la pasta de dientes. Una vez
que está fuera del tubo, es casi imposible volver a
colocarla. Por eso es mejor no apretar el tubo con
demasiada fuerza»
A lo largo de sus 160 páginas, GUIA ofrece selección
de estadísticas, informes, estudios y noticias
difundidas por las más relevantes INSTITUCIONES
PÚBLICAS Y PRIVADAS, que
permiten obtener una visión amplia y equilibrada de
la situación en la que actualmente se encuentran
ECONOMÍA Y SOCIEDAD.
GUIA
incluye los vínculos necesarios para acceder
rápidamente a la información alojada en las
distintas Páginas Web de dichas instituciones.
|
I.
SUMARIO
⬛
ESTADÍSTICAS
A)
Instituto Nacional de Estadística
-
Contabilidad Nacional Trimestral
de España:
principales agregados (PIB)
-
Índice de Precios de Consumo (IPC)
-
Índice de
Precios de
Consumo
Armonizado (IPCA)
-
Índices de Producción Industrial (IPI)
-
Indicadores de Confianza Empresarial (ICE)
-
Encuestas: personas sin hogar
B)
Eurostat Euroindicadores
Indicadores del Euro
-
INFLACIÓN
-
PIB
⬛
BANCO CENTRAL EUROPEO
è
Boletín económico Nº 7/2022
Resumen
1.
Entorno exterior
2.
Actividad económica
3.
Precios y costes
4.
Evolución de los mercados financieros
5.
Condiciones de financiación y evolución del crédito
Recuadros
1.
Cuellos de botella en la oferta y presiones inflacionistas en el
comercio de bienes y el turismo en la zona del euro
2.
Factores que explican la caída de la producción y la subida de
precios en el sector de vehículos de motor
3.
Efectos arrastre y crecimiento intertrimestral del PIB:
estimaciones basadas en indicadores mensuales
4.
El impacto del reciente aumento de la inflación en los hogares
con rentas bajas
5.
Resultados principales de los contactos recientes del BCE con
sociedades no financieras
6.
Análisis detallado de las expectativas de inflación de los
consumidores – evidencia de la encuesta sobre las expectativas
de los consumidores del BCE
7.
El papel de la oferta y la demanda en la inflación subyacente:
descomposición por componentes de la inflación medida por el
IAPCX
8.
Vínculos de la zona del euro con Rusia: información reciente de
la balanza de PAGOS
Artículos:
1.
«La compartición de riesgos en la zona del euro: análisis del
canal público y la pandemia de COVID-19»
è
Boletín económico Nº 6/2022
Índice
Evolución económica, financiera y monetaria
Rasgos básicos
1.
Entorno exterior
2.
Actividad económica
3.
Precios y costes
4.
Evolución de los mercados financieros
5.
Condiciones de financiación y evolución del crédito
6.
Evolución de las finanzas públicas
Recuadros
1.
El papel del empleo público durante la crisis del COVID-19
2.
El COVID-19 y las decisiones de jubilación de los trabajadores
de más edad en la zona del euro
3.
¿Las expectativas de una minoría determinan las del resto?
Análisis detallado de la evolución reciente de la distribución
de las expectativas de inflación
4.
El impacto de la subida de los tipos de interés hipotecarios en
el mercado de la vivienda de la zona del euro 68
5.
Situación de liquidez y operaciones de política monetaria entre
el 20 de abril y el 26 de julio de 2022
6.
Criterios mínimos comunes para incorporar los riesgos climáticos
en los sistemas internos de evaluación del crédito del
Eurosistema
Artículo
1.
Políticas fiscales para mitigar el cambio climático en la zona
del euro
è
Estimaciones macroeconómicas
«Proyecciones macroeconómicas elaboradas por los expertos del
BCE para la zona del euro»
⬛
BANCO DE ESPAÑA
è
Informe de estabilidad financiera. Otoño/2022
Índice
1.
Riesgos del entorno macrofinanciero
1.1.Entorno
macroeconómico
1.1.1. Países sistémicos y
de importancia
material
1.1.2. España
1.2. Mercados financieros y
sector inmobiliario
1.2.1. Mercados
financieros
1.2.2. El mercado
inmobiliario en España
1.3. Los sectores
no financieros
1.3.1 Las empresas no financieras y
los hogares
1.3.2 Las
Administraciones
Públicas en
España
1.3.3 Los flujos
financieros frente al
resto del
mundo y la
posición de
inversión
internacional
2.
Riesgos y capacidad de resistencia del sector financiero
2.1. Las entidades
de depósito
2.1.1
Estructura de balance, riesgos y vulnerabilidades
2.
1.2. Rentabilidad y solvencia
2.
1.3. Evolución de los riesgos operacionales de las entidades de
depósito
2.2. Sector financiero
no bancario e
interconexiones sistémicas
2.2.1.Sector
financiero no
bancario
2.2.2.Interconexiones
sistémicas
3.
Riesgo sistémico y política prudencial
3.1. Análisis de indicadores de riesgos y vulnerabilidades
sistémicas
3.2. Desarrollos regulatorios y supervisores de relevancia para
la estabilidad financiera
è
Boletín económico 3/2022. Informe trimestral de la
economía española
I.1
Editorial
I.2. Informe
I.3. Artículos analíticos
I.4. Notas económicas
Recuadros
I.3 Artículos analíticos
A)
«Las plataformas de financiación participativa de crédito para
consumo en España»
B) «Resultados de
las empresas no financieras hasta el segundo trimestre de 2022»
C) «Evolución reciente de la inflación subyacente en el
área del euro y en España»
D) «El impacto
del repunte de la inflación y de la guerra sobre las
perspectivas económicas de los hogares españoles»
E)
«El efecto de las crisis alimentarias sobre las migraciones
Internacionales»
I.4
Notas económicas
«Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su
actividad: tercer trimestre de 2022» (Publicada el 29 de
septiembre de 2022)
è
Documentos ocasionales
1º
«El
gasto público en España desde una perspectiva europea»
(Documento Ocasional Nº 2217)
2º
«Estimación del impacto de variaciones en el período de cálculo
de la base reguladora sobre la cuantía de las nuevas pensiones
de jubilación 2022» (Documento Ocasional N.º 2219)
3º
«Una
estimación de la huella de carbono en la cartera de préstamos a
empresas de las entidades de crédito en España»
(Documento
Ocasional, 2020)
4º
«Inteligencia artificial y finanzas: una alianza estratégica»
(Documento ocasional Nº 2222)
⬛
AUTORIDAD INDEPENDIENTE DE
DE RESPONSABILIDAD
FISCAL
è
INFORMES
«Informe
sobre los proyectos y líneas fundamentales de los presupuestos
de las administraciones públicas: presupuestos generales del
Estado 2023» (INFORME 49/22)» 18 de octubre de 2022.
è
DOCUMENTOS TÉCNICOS
«Reforma del marco de gobernanza fiscal: una propuesta para
España de ancla de deuda y regla de gasto)» (Documento
técnico 3/22). Fecha de publicación: 21 de octubre de 2022)
è
OBSERVATORIO DE LA DEUDA
«Los indicadores adelantados siguen reflejando la ralentización
de la activad económica global» Noviembre,2022
è
NOTAS DE PRENSA
⬛
FUNCAS
è
Previsiones económicas para España 2022-2023
è
Cuadernos de Información Económica
N.º
290-Septiembre-Octubre. «La vivienda: moderación en una nueva
fase del ciclo»
è
Papeles de energía.
Nº 18 Septiembre, 2022
è
Notas técnicas: «El campo también es de las mujeres»
è
Observatorio de la digitalización financiera
1ª ODF [66] 04.10.2022. «Paradojas recientes del bitcoin»
2ª
ODF [68] 11.10.2022. «La agenda del euro digital»
3ª
ODF [70] 18.102022 «¿Hay muchas criptomonedas?»
4ª
ODF [71] 20.10.2022 «Planes para afrontar un apagón tecnológico
en los mercados financieros»
5ª
ODF [72] 25.10.2022 «La aceptación y el uso del efectivo de las
empresas europeas»
6ª
ODF [73] 27.10.2022 «Regular la actividad de las
criptoplataformas
è
Notas De Prensa
1ª
03.10.2022 «Los jóvenes españoles se consideran ahorradores»
2ª
14.10.2022 «La
inflación baja por segundo mes consecutivo, hasta el 8,9%»
3ª
18.10.2022 «Funcas recorta la previsión de crecimiento para 2023
del 2% al 0,7%»
⬛
FEDEA
è
Estudios sobre la economía española
1º
«Situación
económica y respuesta a la crisis de Ucrania»
2º«Régimen de
tenencia de
la vivienda
habitual y desigualdad de la renta
de los
hogares
españoles»
3º
«Seguimiento
de las reformas e inversiones del Plan de Recuperación»
4º
«La evolución de la financiación de las comunidades autónomas de
régimen común, 2002-2020»
5º
«La economía española ante el reto de la inflación»
è
Apuntes
1º
«Universidad pública y rendición de cuentas»
2º
«Notas sobre los PGE de 2023»
3º
«Una Propuesta de Revalorización de las Pensiones más justa para
los más Vulnerables y para los Jóvenes»
4º
«Nota
sobre el Presupuesto del Sistema de la Seguridad Social 2023»
è
Policy Blog
1.
«La
factura eléctrica y la sobrecarga informativa»
2.
«Los
parámetros del sistema de pensiones 1978-2023: juguetes en manos
de políticos»
⬛
INSTITUTO ESTUDIOS ECONÓMICOS
è
Opinión
«Los
Presupuestos Generales del Estado para 2023»
è
Documentos de trabajo
«Estudio preliminar sobre la adecuación a la Constitución y al
Derecho Comunitario del gravamen temporal a entidades de crédito
y establecimientos financieros de crédito»
è
Notas de Prensa
1ª
«La unidad de mercado como reto pendiente para la libertad de
empresa. Índice de libertad económica 2022»
2ª
«Unos PGE-2023 que siguen penalizando impositivamente a la
empresa»
3ª
«Por una mejora de los incentivos fiscales a los planes de
pensiones»
⬛
CAIXABANK Research
è
Informe mensual
(Número 471 | OCTUBRE 2022)
Índice
I.
Editorial
II.
Las claves del mes
III.
Mercados financieros
IV.
Economía internacional
V.
Economía española
VI.
Economía portuguesa
VII.
DOSSIER: Europa en clave energética: de la guerra a la
transición climática
I.
Editorial
«Periodo
de turbulencia
en los mercados financieros»
II. Las claves del mes
«Las
tres
claves
del
nuevo
escenario
económico
español»
III. Mercados financieros
«Periodo
de turbulencia
en los mercados financieros»
«Bancos
centrales y monedas digitales: una mirada al futuro del efectivo»
IV.
Economía internacional
«La
economía mundial se enfrenta a un duro invierno»
«Inflación
en EE. UU.: de definiciones y de factores»
V. Economía Española
«La
crisis energética ensombrece las perspectivas de crecimiento de
la economía española»
«Cambios
en el mercado laboral en España»
VI.
Economía Portuguesa
«Portugal: empeoran las perspectivas»
«Portugal:
vuelven los riesgos presupuestarios para 2023»
VII. Dossier
1. «RePowerEU o cómo acelerar la transición energética para
sobrevivir en el nuevo contexto geopolítico»
2. «Perspectivas de abastecimiento de gas en Europa: un juego de
equilibrios»
3. «Europa y el propósito de desvincularse del petróleo ruso: un
objetivo alcanzable a corto plazo»
è
NOTAS BREVES
-
28.10.2022. ESPAÑA. La inflación general en España mantiene su
fuerte tendencia bajista debido a la caída de los precios de la
electricidad
- 28.10.2022.
ESPAÑA. El crecimiento del PIB prácticamente se estanca
en el 3T
- 27.10.2022.
ESPAÑA. La creación de empleo se modera en el 3T
- 14.10.2022. ESPAÑA. La inflación general afloja ligeramente
ante la moderación de los precios de la energía
II.
CONTENIDOS
Hacer clic en
este enlace para ver los contenidos de la Guía completos